Impulsar la educación de nuestra niñez
Nuestro aporte para los próximos 200 años. Puedes unirte a través de nuestra plataforma y contribuir a un futuro con más oportunidades para nuestra niñez centroamericana
Nuestro aporte para los próximos 200 años. Puedes unirte a través de nuestra plataforma y contribuir a un futuro con más oportunidades para nuestra niñez centroamericana
Existe una situación de desigualdad en las oportunidades de educación de nuestra niñez en centroamérica. Nuestro plan es reducir esa brecha.
Hemos dicho #Yomeuno junto a estas organizaciones para canalizar por país este esfuerzo:
Guatemala
El Salvador
Honduras (Tegucigalpa, zona centro)
Honduras (San Pedro Sula, zona norte)
Costa Rica
Empresarios por la Educación
Guatemala
Asociación Fe y Alegría
El Salvador
Fundación Taular
Honduras (Tegucigalpa, zona centro)
Fundación Amigos de Guarderías Infantiles
Honduras (San Pedro Sula, zona norte)
Lifting Hands
Costa Rica
¡Esto es apenas el comienzo! Tenemos ideas, planes y metas para decir #Yomeuno por muchos años más.
A la fecha, a nivel regional contamos con:
Hemos preparado una celebración memorable
Conocimiento, música y sabores: los tres pilares de nuestra cultura centroamericana, todo para celebrarnos.
Carlos Espinal, Honduras
Prof. Jaime García, Conferencia INCAE
José González, Costa Rica
Prof. Silke Bucher, Conferencia INCAE
María Esther López, Nicaragua
Prof. Sergio Restrepo, Conferencia INCAE
Mirciny Moliviatis, Guatemala
Marta Elena García & Juan Salomón Miguel, El Salvador
Malpaís, Costa Rica.
Prueba de Sonido, El Salvador.
Norma Elena Gadea, Nicaragua.
Álvaro Aguilar de Alux Nahual, Guatemala.
Polache, Honduras.
Rabanes, Panamá.
Cierre: Somos hermanos.