Promovemos la arquitectura social comunitaria. A través del empoderamiento de líderes comunales y la articulación entre sectores (academia, comunidad, entidades públicas, privadas y no gubernamentales). Nos dedicamos a desarrollar procesos de cogestión de proyectos de infraestructura pública, que responden a necesidades prioritarias en las distintas comunidades.
¿Quieres saber más?Promovemos la arquitectura social comunitaria. A través del empoderamiento de líderes comunales y la articulación entre sectores (academia, comunidad, entidades públicas, privadas y no gubernamentales). Nos dedicamos a desarrollar procesos de cogestión de proyectos de infraestructura pública, que responden a necesidades prioritarias en las distintas comunidades.
Mejorar los espacios físicos colectivos por medio del empoderamiento comunitario para lograr la autogestión de proyectos en redes de cooperación.
Ser una organización sostenible que fomente el mejoramiento en los espacios físico colectivos,mediante la autogestión en redes de colaboración, brindando servicios de cogestión de proyectos, asesoría e investigación en comunidad.
Diseño y construcción de un rancho comunitario para las comunidades de El Sitio y Las Flores en Caño Negro de Los Chiles, Alajuela.
Apoyo técnico al proyecto de Gestión Educativa Territorial de Upala y desarrollo de anteproyecto de un Centro Recreativo, beneficiando a las 16 comunidades del distrito de San José de Upala.
Entrega de anteproyecto y planos constructivos del Proyecto Zona F5, un espacio complementario, multiuso para el Colegio Técnico Profesional de Pococí que beneficiará a más de 2 000 estudiantes, 150 profesores y 40 administrativos de la institución.