Haz tu donación

Asociación Movimiento de Jóvenes Encuentristas

$

Algunos montos frecuentes:

Detalles del pago

Si no eres de El Salvador, puedes colocar 00000000-0 (o dar click acá).

Puedes decir Yomeuno vía:

¡Ayúdanos compartiendo!

Asociación Movimiento de Jóvenes Encuentristas
Ciudadanía y Comunidad

Asociación MOJE, tiene 25 años desde que se constituyó, en sus inicios (2,000-2,007) los esfuerzos de la institución estaban orientados a promover la inserción social y laboral de jóvenes en situaciones de vulnerabilidad,  de zonas aledañas al distrito de Ilobasco, en el Departamento de Cabañas, tambien contribuyendo a la cronstrución de una cultura de paz, mediante la disminución de la violencia, en este perido se construyó el centro juvenil permanente (oficinas) gracias a los aportes de diferentes organizaciones entre ellos el BID, BCIE, y otros. En los siguientes años se contaba con formación vocacional, formación humana y reinserción social, se enfocaron esfuerzos en la especialización del equipo de trabajo, de donde se le dio forma y resultó la Escuela de Emprendedoresl, que actualmente es uno de los programas de la institución, adicionalmente  se incorpora la formación en gestión empresaria, de este programa surgió la nueva necesidad de comercializar de forma directa y vinculación de los productos desarrollados por los jóvenes y comienzas las primeras acciones para poner en marcha un nuevo proyecto que actualmente se conoce comercialmente como mojemade, una empresa social independiente de la institución pero que comparten valores y misión. Tambien se comenzó a fortalecer e impulsar iniciativas de equidad de género, esto al 2012. Los tres años posteriores agrego un elemento importante a la Escuela de Emprendedores, ya que se tuvo el primer contacto con la filosofia OVOP japonesa promovido por el JICA, como resultado de habernos involucrado al movimeinto un Pueblo un Producto, permitiendo posicionarnos como una institución especializada en formación y articulación de una comunidad altamente productiva que trabaja para aumentar el valor social identitario a través de procesos creativos que buscan la innovación; lo anterior da paso para que entre 2,016 y 2,020, se desarrollaran las Industrias culturales y creativas, apoyadas por la UNESCO y el Gran Ducado de Luxemburgo. En 2,021 iniciamos un ciclo de expansión, llevando nuestros programas de Escuela de Emprendedores y Cultura de Paz a las comunidades de 5 distritos de Cabañas, impulsando la participacion juvenil, actualmente nuestros focos estrategicos son el posicionamiento de nuestro trabajo, gestion interna, actualización tecnologica y sostenibilidad financiera, se esta trabajando para incorporar el componente de medio ambiente en nuestros programas, uno de nuestros nuevos proyectos es la conformación de una red de emprendores de más de 60 jóvenes en su mayoria mujeres. 

Participamos en desde hace 6 días, gracias al apoyo de

Aceptamos tus aportes vía:  dinero, bienes, voluntariado.

Nuestra,

Misión:

“Trabajamos por el  desarrollo de habilidades humanas, técnicas, emprendedoras, culturales y creativas de las juventudes especialmente las mujeres  Es por ello que nos esforzamos en generar los recursos propios necesario para apalancar los proyectos e invertir en el desarrollo de nuestra asociación”

Visión:

“Ser referente en el trabajo con las Juventudes y mujeres que logran realizarse  por medio de las industrias culturales creativas y de los emprendimientos  productivos bajo un enfoque humano y replicador. Somos sostenibles y contamos con un equipo de trabajo competitivo.”

Agradecemos mucho tu atención,

  • Gustavo Gutiérrez Lorenzana

    Coordinador General

  • Mirna Evelin Hernandez de Miranda

    Coordinadora General Adjunta

  • Mercedes Yessenia Escobar de Hernández

    Coordinadora de Actas

  • Gerardina Concepción Guardado de Rivas

    Coordinadora de Asuntos Legales

  • Gumercindo de Jesús Meléndez Pineda

    Coordinador de Finanzas

  • Ana Lilia Ayala Diaz

    Coordinadora Suplente

  • Trinidad Santamaria Dominguez

    Coordinadora Suplente

Algunas preguntas frecuentes