Fundación para la Educación Experiencial Pablo Tesak dedica sus esfuerzos para la construcción de una cultura de paz, a través de la implementación de programas educativos y culturales basados en la metodología de educación experiencial.El método pedagógico conocido como Educación Experiencial desarrolla la capacidad de las personas para aprender de su propia experiencia. Promueve el crecimie...
¿Quieres saber más?"Vestuario para obras de teatro, pelucas, equipo de sonido y luces para teatro Materiales de ferretería como tubos pvc, cpvc, para agua caliente y accesorios para tubos, pintura excello latex de colores, azul bandera, amarillo crisantemo, negro, blanco.
Fundación para la Educación Experiencial Pablo Tesak dedica sus esfuerzos para la construcción de una cultura de paz, a través de la implementación de programas educativos y culturales basados en la metodología de educación experiencial.El método pedagógico conocido como Educación Experiencial desarrolla la capacidad de las personas para aprender de su propia experiencia. Promueve el crecimiento personal a partir del conocimiento de sí mismo. Es un método basado en una interacción permanente entre la acción y la reflexión.
Contribuir al desarrollo humano integral del individuo y de las comunidades educativas, estimulando la creatividad y la imaginación a través de la promoción del modelo de Educación Experiencial. Realizamos nuestro trabajo en los campus de la fundación y por extensión en los centros educativos y comunidades.
Apoyar a crear una sociedad con diversas creencias y convicciones sociales, en un ambiente de respeto mutuo y una coexistencia basada en la apreciación del valor de la paz y justicia.
Niños y niñas provenientes de escuelas públicas atendidos en el programa Escuela de Creatividad por año
Personas asistentes a las actividades realizadas en el Teatro Yulkuikat de forma anual
Niños, niñas, maestros y padres de familia recorren el Centro de Interpretación cada año